¿Qué es el Síndrome de la mujer blanca desaparecida?

06.09.2023

El "Síndrome de la Mujer Blanca Desaparecida" es un término que se refiere a la tendencia desproporcionada de los medios de comunicación, especialmente en los Estados Unidos, a centrarse en casos de mujeres blancas de clase media o alta que han desaparecido, mientras que se presta menos atención o se ignora a las personas desaparecidas que son hombres, no blancos o de un estatus socioeconómico más bajo.

A continuación, te ofrezco un desglose más detallado sobre este fenómeno:

Origen del Término:

La frase fue acuñada por la periodista Gwen Ifill, una de las pocas mujeres negras con un papel destacado en la televisión de noticias de la época. Ella notó que había una obsesión mediática con las víctimas que eran mujeres jóvenes, blancas, hermosas y a menudo de entornos privilegiados.

Impacto en la Percepción Pública:

Cuando los medios se centran desproporcionadamente en ciertos casos, esto puede llevar a una percepción errónea en el público sobre quién está en riesgo y qué casos son más comunes. Además, puede influir en la percepción pública de qué vidas son más "valiosas" o merecen más atención.

Consecuencias para Otros Casos:

La cobertura mediática desproporcionada de ciertas desapariciones puede resultar en menos recursos o atención para otros casos que no reciben el mismo nivel de publicidad. Esto puede dificultar la resolución de esos casos y puede llevar a una menor conciencia pública sobre otras víctimas desaparecidas.

Críticas:

El síndrome ha sido objeto de críticas, ya que refleja una jerarquía racial y socioeconómica en la cobertura mediática. Muchos argumentan que todas las vidas son igualmente valiosas y que la raza, el género o el estatus socioeconómico no deberían influir en la cantidad de atención que recibe un caso de desaparición.

Ejemplos Notables:

Hay varios casos que han recibido una atención mediática masiva, como la desaparición de Natalee Holloway en 2005 y Laci Peterson en 2002. Mientras estos casos inundaban las noticias, muchas otras desapariciones, especialmente de personas de color o de entornos menos privilegiados, permanecían en gran parte sin cobertura.

Hacia una Cobertura Más Equitativa:

Para combatir este sesgo, se han realizado esfuerzos para brindar una cobertura más equitativa de las desapariciones, aunque queda mucho por hacer. Es esencial que los medios sean conscientes de sus propios prejuicios y busquen presentar una imagen más completa y representativa de la realidad de las personas desaparecidas en la sociedad.

Contacta con nosotros

Visítanos

Avda Quitapesares 33, Nave 6 - Villaviviosa de Odón

Llámanos

(+34)  910306213

Email

info@maestrosdelclick.com

Suscríbete a nuestra newsletter

Diseño Web: Maestros del Click

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.